Estimados colegas:
Comenzamos el ciclo lecivo 2012, con los desafíos de encontrarnos nuevamente frente a nuevos grupos de jóvenes que educarán durante el transcurso del presente año escolar.
Su tarea conlleva grandes desafíos, este año la incorporación del modelo 1 a 1, nuestra institución se enmarca dentro del Programa Joaquín Victor Gonzalez cuyo objetivo es: "introducir y fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de aprendizaje en todas las áreas curriculares de instituciones educativas de Nivel Secundario".
Los invito a visitar la página de Idukay.http://www.idukay.edu.ar/
A partir de ahora aprehender con sus alumnos el trabajo con las netbooks representará un desafío constante y valedero a la hora de modernizar las prácticas áulicas.
Cecilia Sagol plantea 8 ejes que pueden orientarlo a la hora de gestionar una secuencia didáctica con el modelo 1 a 1:
Eje 1: enseñar con contenidos digitales.
Eje 2: enseñar con entornos de publicación
Eje 3: enseñar con redes sociales
Eje 4: enseñar con materiales multimedia
Eje 5: enseñar con weblogs/blogs
Eje 6: enseñar con proyectos
Eje 7: enseñar con trabajos colaborativos
Eje 8: enseñar para la gestión de la información.
Los espero para que comenten y socialicen sus experiencias.
Buen inicio. Lic. Eva Cecilia Díaz Rectora
Comenzamos el ciclo lecivo 2012, con los desafíos de encontrarnos nuevamente frente a nuevos grupos de jóvenes que educarán durante el transcurso del presente año escolar.
Su tarea conlleva grandes desafíos, este año la incorporación del modelo 1 a 1, nuestra institución se enmarca dentro del Programa Joaquín Victor Gonzalez cuyo objetivo es: "introducir y fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de aprendizaje en todas las áreas curriculares de instituciones educativas de Nivel Secundario".
Los invito a visitar la página de Idukay.http://www.idukay.edu.ar/
A partir de ahora aprehender con sus alumnos el trabajo con las netbooks representará un desafío constante y valedero a la hora de modernizar las prácticas áulicas.
Cecilia Sagol plantea 8 ejes que pueden orientarlo a la hora de gestionar una secuencia didáctica con el modelo 1 a 1:
Para que se aprovechen al maximo estas herramientas tecnológicas, nosotros, los docentes, debemos considerarlas como importantes y planificar contenidos que puedan ser mas dinamicos e interesante para los alumnos
ResponderEliminarLa planificación de las clases es la estrategia más importante para los docentes; a través de la planificación se puede motivar e innovar en el aula.
ResponderEliminarLos desafíos son importantes para mejorar y superarse día a día, colegas no tenagan miedo a equivocarse, si sucede es que estan recorriendo el camino del aprendizaje.
El hombre aprende principalmente por ensayo y error.
Lic Cecilia Díaz
Estimados
ResponderEliminarMi nombre es Manuela Calvo, soy la organizadora del TEDx Joven La Rioja que se realizara el próximo 21 de Abril en el Paseo Cultural Castro Barros en nuestra ciudad, para el cual estamos en estos momentos en plena convocatoria de ideas, con el objetivo de mostrar las mejores ideas de La Rioja al mundo.
TED es un ciclo de conferencias de prestigio internacional que se realiza anualmente en Estados Unidos, y que reúne algunos de los pensadores, ideólogos y emprendedores más importantes del mundo. Por TED pasaron oradores como Al Gore, premio Nobel de Paz; Frank Gehry, arquitecto; Jane Goodall, primatóloga; Paul Simon, músico; Jeff Bezos, fundador de Amazon; Craig Venter, pionero del proyecto del genoma humano; Li Lu, organizador de las manifestaciones de la Plaza de Tienanmen; Paul Berg, Murray Gell-Mann y Jim Watson, de la firma Watson & Crick y premios Nobel; JJ Abrams, productor de la serie Lost; Herbie Hancock, músico de jazz; Malcolm Gladwell, autor de Tipping Point; William McDonough, eco-arquitecto; Maya Lin, arquitecta y escultora; Bill Graham, predicador evangélico; YoYo Ma, cellista; Dean Kamen, inventor de Segway; Sergey Brin y Larry Page, fundadores de Google; Stefan Sagmeister, diseñador gráfico; Tony Robbins, coach organizacionaly el expresidente Bill Clinton.
Los eventos TEDx son planeados y organizados en forma independiente, con el respaldo y las exigencias de TED. Una combinación de charlas cortas, demostraciones y representaciones que cubre una amplia gama de temas, para impulsar el aprendizaje, inspirar, fascinar y provocar conversaciones substanciosas. Que luego serán difundidas al mundo a través de la plataforma de la organización TED.
La convocatoria esta abierta hasta el 20 de Marzo, por eso queremos invitarlos a participar de la misma, haciendole saber a sus alumnos sus ideas son importantes y aca tienen una oportunidad de que sean escuchadas y difundidas, y que simultáneamente se desarrolla un espacio donde pueden mostrar su arte al que también están invitados a participar.
Les paso un link sobre la convocatoria http://www.youtube.com/watch?v=fAe8TXTAKCs
En este vídeo se ve un poco la esencia de TEDx http://www.youtube.com/watch?v=mzgsXeGkTmA&feature=related
Para mas información:
http:///www.tedxlarioja.org.ar
http://www.ted.com/
http://www.ted.com/tedx/events/3831
Saludos cordiales
Manuela Calvo
Organizadora TEDxJoven@LaRioja